Envío de Comunicaciones

El Congreso ofrece un programa abierto a la participación, mediante la presentación de comunicaciones en formato Oral, Póster o Vídeo.

Los interesados en participar, según formato, deberán mandar previamente el RESUMEN de su trabajo, a través del Formulario online de Envío de Resúmenes y utilizando para ello la plantilla oficial. No se admitirá otro tipo de envío.

Envío de comunicaciones
Fecha Límite: hasta el 8 de marzo de 2019

Referencia Rápida

  • Tipos de formato:
    – Orales, Póster o Vídeos
  • Fecha límite de envío:
    22 febrero 2019 8 marzo 2019
  • Texto del resumen:
    300 palabras máximo
  • Idioma:
    Castellano o Inglés
    (use solo 1 idioma)
  • Notificación de resultados:
    1 abril 2019

Fechas a recordar

Apertura de envío de comunicaciones:
26 de noviembre de 2018
Fecha límite de envío de comunicaciones:

22 de febrero de 2019 8 de marzo 2019
Notificación de los resultados a los autores:
1 de abril de 2019
Fecha límite para inscripción de autores con resúmenes aceptados:
4 de mayo de 2019

Tipos de Comunicación

Habrá 3 tipos de presentación: Oral, Póster y Video. Los autores deberán indicar el tipo de presentación preferida al enviar su Comunicación. No obstante, la decisión final queda sujeta al criterio del Comité Científico, que hará la asignación definitiva de las comunicaciones a las sesiones orales o de carteles atendiendo a su contenido y a las limitaciones de espacio de las sesiones.

En el caso de Videos, una vez enviado el resumen de la comunicación se le solicitará al autor el envío del video para visualización por parte del Comité, con el fin de realizar una adecuada valoración del mismo.

Categorías

Durante el proceso de envío deberá indicar el tema de su Comunicación:

– SEOQ
– GECOP
– ENFERMERÍA

Características del Resumen

El resumen tendrá un contenido máximo de 300 palabras (sin contar título ni Autores o centro de trabajo). Simpre que sea posible estará estructurado según el orden habitual: Introducción, Objetivos, Material y Método, Resultados y conclusiones. No se podrán incluir ni gráficos, ni figuras, ni tablas.

Autores

El número máximo de autores será de 10, identificados por nombre, primer y segundo apellido y afiliación. (Ejemplo: Jose Miguel Martínez López, Hospital…; Ramón Fernández Ruiz, ;…).

Notificación del Comité

Una vez evaluado el resumen por parte del comité científico, se le notificará la aceptación o no del mismo, a partir del 1 de abril de 2019, mediante correo electrónico.

Inscripción del Autor Presentador: antes del 4 de mayo. de 2019

Para poder presentar un trabajo el autor presentador deberá estar inscrito en el Congreso antes del 4 de mayo de 2019, una vez se acepte su resumen.

Presentación Oral

Aquellas comunicaciones seleccionadas para la «Sesión de Orales» tendrán un máximo de 8 minutos para presentación y 2 minutos de discusión.

Presentación Póster

Cada autor/representante es responsable del transporte, colocación en el panel asignado y retirada del póster. La organización no se hace responsable de los daños que puedan ocurrir si el cartel no se retira en los momentos indicados.

  • Dimensiones: 0,90 m de ancho x 1,20 m de alto (RETRATO)
  • Peso: se recomienda utilizar cartones ligeros o papel uniforme fácil de manejar.
  • Diseño: Libre. El texto y las ilustraciones deben ser legibles desde una distancia de 2 metros.

Todos los pósters deberán ser colocados, en el panel que corresponda con su número de poster, el jueves 06 de junio antes de las 10:00h y deberán ser retirados tras la fiscalización del congreso el viernes 07 de junio.

El autor/representante del póster deberá estar presente junto a su póster durante las pausas establecidas, para poder responder preguntas del Comité Científico y los asistentes.

Premios

El Comité Científico seleccionará las mejores comunicaciones aceptadas para optar a los premios a la formación que otorga la SEOQ.

Contacto

Envíenos un mensaje y le contestaremos lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt